El que calla otorga
Nicolás Gómez Echeverry
2019

Antes de considerar el paisaje, está la mirada sobre éste. Más que un punto de fuga, resulta ser un territorio sobre el cual proyectar formas de ver, maneras de obviar o de agregar que a su vez nos devuelven una imagen como si fuera un paisaje. Cuaderno tras cuaderno, página rayada tras página rayada, todo parece ser paisaje. Todo es, en últimas, pintura. Y ocurre, al tiempo, que cada imagen se convierte en una forma muda de narrar. La Historia del Arte se despliega en el tiempo como una forma de contar historias o como una serie de estrategias de narración que se suceden y superponen a lo largo del tiempo. Es como una prolongación de la mitología, una ramificación de los mitos que nunca podremos ver, ni tocar, ni oler. Ante esto nos hallamos.
La capa final, la que conforma la superficie blanca y visible de las obras, está compuesta por notas variadas de silencio. Ausencia de sonido en la que cualquier cosa se convierte en ruido, como lo que oímos en medio de un paisaje nevado en el que solo se perciben nuestras pisadas sordas. Esta superficie está compuesta por detalles y variaciones que equivalen a los distintos tonos de blanco de las series que presenta Nicolás Gómez (Bogotá, 1984) en esta exposición. En una primera instancia son reflexiones de pintura monocroma, la ilusión de ver un solo color, como si el artista nos quisiera decir “llegué a lo más puro”.
CALLE 26B # 3-47 | BOGOTÁ, CO 110311
info@galeriasn.com Regístrate