Pinturas y dibujos
Verónica Cárdenas
2018

Una casa es más que una casa: da cuenta de la manera como reafirmamos nuestra presencia en el mundo. La forma como la habitamos con objetos y con nuestra presencia, se convierte en una extensión de nosotros mismos.

Verónica Cárdenas no pinta casas ni jardines. Pinta su casa y su jardín, o mejor, pinta rincones de estos. Nos da pistas de su universo íntimo. La casa en la que habita despierta toda su atención e inspiración.
Al ser la casa una obra de arte en sí misma, se ve atraída por cada detalle. Con frecuencia descubre nuevos ángulos, formas, perspectivas, colores y luces.
Su casa es objeto de creatividad y, al mismo tiempo, es el útero que la contiene, la protege y le da un lugar, uno que ella define como especial.

Pinturas y dibujos
Verónica Cárdenas
2018

Una casa es más que una casa: da cuenta de la manera como reafirmamos nuestra presencia en el mundo. La forma como la habitamos con objetos y con nuestra presencia, se convierte en una extensión de nosotros mismos.

Verónica Cárdenas no pinta casas ni jardines. Pinta su casa y su jardín, o mejor, pinta rincones de estos. Nos da pistas de su universo íntimo. La casa en la que habita despierta toda su atención e inspiración. Al ser la casa una obra de arte en sí misma, se ve atraída por cada detalle. Con frecuencia descubre nuevos ángulos, formas, perspectivas, colores y luces.
Su casa es objeto de creatividad y, al mismo tiempo, es el útero que la contiene, la protege y le da un lugar, uno que ella define como especial.

La atención de Verónica no está en la casa como un todo, sino en los detalles y pequeños espacios, los cuales pinta e interviene con sus objetos y su presencia, como diciéndose “este espacio es mío, aquí habito yo”. La artista nos ofrece lugares que parecen “neutros”, pero cuando estos se visitan y se contrastan con los retratos, se nota cómo los vuelve a habitar, pero desde el lienzo. Satura y enriquece los lugares con objetos, colores y perspectivas que en realidad no existen. Es un bello trabajo de interiores desde la pintura. De interiores físicos y psicológicos.
“Yo pinto lo que veo. Me pinto a mí misma porque es a quien mejor conozco. Pinto mi casa porque es el espacio que habito. Tengo la necesidad de representar lo que vivo. No me interesan las pretensiones ni los argumentos complejos sobre mi obra”. Ella pinta lo que vive, pero sus interpretaciones están lejos de ser sencillas, hay en ellas algo de misterio que nos hace preguntarnos, ¿cómo es en realidad el espacio que representa?; ¿por qué elige esos espacios y no otros?; ¿por qué sus autorretratos parecen testigos, cuidadores que todo lo observan?.

Maricela Vélez
Museóloga
CALLE 26B # 3-47 | BOGOTÁ, CO 110311
info@galeriasn.com Regístrate