Punto de Cruz
Mariana Varela
Octubre - Noviembre, 2018

El bordado es una de las actividades
más antiguas y corrientes de la hu-
manidad; se han encontrado vesti-
gios de vestimentas bordadas desde
los inicios del Paleolítico Superior,
pertenecientes a los hombres Cro-
magnon o el Homo sapiens, 30.000
años a C. Las pieles de animales que
les servían de vestimenta durante
los inviernos, eran unidas con las
fibras vegetales que las mujeres
hilaban con sus manos, y poco a
poco, el deseo de agregar belleza a
estas labores, hizo que ella se sen-
sibilizaran hacia los objetos que les
rodeaban, entonces empezaron a
agregar a estas uniones, a manera
de adorno, las conchitas encontradas
en las playas.
Desde esos tiempos hasta nuestros días, esta actividad ha ido variando en estilos, formas y calidades y ha ido abarcando otros espacios de la vida en sociedad. Su valor cultural, es netamente femenino, exceptuando en ocasiones la fabricación inicial de los gobelinos por la fuerza requerida para ejecutarlos.

Explícitamente, el bordado de pun-
to cruz, es una de las formas de
labor más antiguas y comunes, ge-
neralmente realizado por mujeres
y nace en el hogar.
CALLE 26B # 3-47 | BOGOTÁ, CO 110311
info@galeriasn.com Regístrate