La Justicia
Mercedes Salazar
5 de abril - 23 de mayo

El origen del tarot es incierto, se cree que surgió en distintos momentos y lugares; en el antiguo Egipto; en Europa durante el siglo XV; o durante la Ilustración. Su baraja consta de 68 cartas y es considerada una herramienta de interpretación, predicción y adivinanza.

Mercedes Salazar se interesó por estudiarlo de manera cuidadosa y detenida, haciendo un análisis formal de los colores, texturas y composición, y examinando sus atributos y simbología. La undécima carta de la baraja es la justicia, que titula la exposición, y es la inspiración de la pieza central de la muestra. Una obra vibrante, colorida y llena de detalles que remiten a prácticas indígenas artesanales.

La carta de la justicia invita a pensar en lo imaginable y sus posibilidades de manifestarse en la realidad. Por esto, las piezas tejidas que la acompañan son cartografías de los pensamientos, que toman distintos recorridos y relacionan ideas, pero que no tienen un trayecto determinado. Lo fascinante es que cada uno de los trabajos que recrean formas geométricas son trazados por un hilo del pelo de Mercedes, quien los ha recogido por más de nueve años.

Mercedes Salazar
La Justicia
5 de abril - 23 de mayo

El origen del tarot es incierto, se cree que surgió en distintos momentos y lugares; en el antiguo Egipto; en Europa durante el siglo XV; o durante la Ilustración. Su baraja consta de 68 cartas y es considerada una herramienta de interpretación, predicción y adivinanza.

Mercedes Salazar se interesó por estudiarlo de manera cuidadosa y detenida, haciendo un análisis formal de los colores, texturas y composición, y examinando sus atributos y simbología. La undécima carta de la baraja es la justicia, que titula la exposición, y es la inspiración de la pieza central de la muestra. Una obra vibrante, colorida y llena de detalles que remiten a prácticas indígenas artesanales.
La carta de la justicia invita a pensar en lo imaginable y sus posibilidades de manifestarse en la realidad. Por esto, las piezas tejidas que la acompañan son cartografías de los pensamientos, que toman distintos recorridos y relacionan ideas, pero que no tienen un trayecto determinado. Lo fascinante es que cada uno de los trabajos que recrean formas geométricas son trazados por un hilo del pelo de Mercedes, quien los ha recogido por más de nueve años.

Como una extensión de sí misma lo emplea como un material que le permite dibujar aquellos caminos posibles. El pelo sugiere lo propio, una parte del cuerpo que crece, es maleable y decorativo, que contiene toda la información genética de un ser humano, pero que nos deja de pertenecer y se convierte en un vestigio. Asimismo, alude al pincel, muchas veces hecho de pelo de animal. Además, refiere a la tradición victoriana de trenzar pelo para hacer joyas, relicarios y broches que muchas veces es asociada al memento mori o a objetos de luto y, a su vez, a la creación de amuletos.
Estos hilos de pensamiento se materializan en atrapasueños dorados de gran formato. No en vano el color del cobre, es el mismo del sol, que es la fuente de energía y lo que permite que se transforme. Así, estos entretejidos, junto con sus cristales, son una matriz de la imaginación, la idea y lo etéreo. Junto con esto, la representación de los frutos insinúa lo que se recoge; como si la siembra fuera el pensamiento que al manifestarse en una realidad se convierte en una cosecha.

Las obras que componen La Justicia se desarrollan en distintos medios que guardan su propia autonomía y una estrecha relación con distintos conocimientos ancestrales. Considerando esto, se reflexiona sobre lo cultural y material que, como parte de un ejercicio creativo, es necesario para diseñar joyas o para crear una obra de arte. A su vez, la exposición resuena a nivel personal, planteando preguntas como: ¿es posible repensar nuestra vida en otras realidades?, ¿cómo entendemos otras formas de conocimiento y autocomprensión? y ¿cómo la imaginación es una herramienta de transformación?

Luciana Rizo
CALLE 26B # 3-47 | BOGOTÁ, CO 110311
info@galeriasn.com Regístrate